Irene Aurell Info
EspHi! My name is Irene and i’m a recently graduated graphic designer set in Valencia, Spain. My main interests in the field are editorial and critical design, but I’m fascinated with experimenting implementing elements of other disciplines such art or literature. / Hola! Me llamo Irene y soy una diseñadora gráfica recién graduada situada Valencia, España. Entre mis principales intereses se encuentran el diseño editorial y crítico, pero me fascina experimentar implementando elementos de otras disciplinas como puede ser el arte o la literatura.
Mail → reneeaurell@gmail.com
Instagram → @iamhalfsickofshadows
Irene Aurell Info
Hi! My name is Irene and i’m a recently graduated graphic designer set in Valencia, Spain. My main interests in the field are editorial and critical design, but I’m fascinated with experimenting implementing elements of other disciplines such art or literature. / Hola! Me llamo Irene y soy una diseñadora gráfica recién graduada situada Valencia, España. Entre mis principales intereses se encuentran el diseño editorial y crítico, pero me fascina experimentar implementando elementos de otras disciplinas como puede ser el arte o la literatura.
Mail → reneeaurell@gmail.com
Instagram → @iamhalfsickofshadows
Nobody is An Artist
(2025)
“Nobody is an artist” es mi proyecto final de diseño gráfico. Se trata de una publicación que habla sobre el diseño en sí mismo y algunas problemáticas sobre las he reflexionado y vivido a lo largo de mis estudios. Se expresa en una serie de ensayos breves sobre temas como el ego, las tendencias o la precariedad en el campo.
1/72/73/74/75/7 6/77/7
Class Diary
(2024)
Pequeño trabajo editorial en forma de calendario para la clase “What If?”. Muestra una regresión en el tiempo, desde la última sesión del curso hasta la primera, a través de publicaciones recopiladas en redes sociales. Este diario habla sobre la influencia de sitios web como Pinterest en nuestros sesgos, gustos o estética, ya que recurrimos constantemente a este tipo de bancos de imágenes sin ningún filtro. También reflexiona sobre si esto nos afecta manera positiva o negativa en lo que hacemos, o si simplemente depende de cómo los usamos.
1/42/43/4
Degree Show
(2025)
Diseño colaborativo para la comunicación del Degree Show de la EASDV. Una muestra de los proyectos finales de los estudiantes de diseño gráfico.
1/4
2/43/44/4
Serenates
(2024)
Este proyecto de clase consistió en desarrollar una campaña gráfica para el festival local de música clásica Serenates. Para representar el eclecticismo, la personalidad y la identidad del festival, decidí usar una concha como símbolo, encapsulando conceptos como el mar, el sonido y la luz, lo que resultó en un atractivo casi pictórico o onírico. La tipografía, manuscrita, rompe con este aire casi angelical y nos devuelve al eclecticismo del festival.
1/32/33/3
Pride and Resistance
(2024)
Propuesta para la imagen de la fiesta del Orgullo de Valencia, organizada por la asociación Lambda, este proyecto está influenciado en su mayoría por el diseño punk de los 90 de colectivos LGTB como La Radical Gai. Utiliza una estética propiamente noventera en su tipografía mega-condensada, y también utiliza fotografías icónicas del imaginario del colectivo, como en el cartel principal con una instantánea de la primera marcha del Orgullo en España, o de la performance “Carrying” de Pepe Espaliú del año 1992 para la visibilización del Sida
1/32/33/3
Nancy&Lee Vinyl
(2024)
Proyecto personal que consistió en rediseñar el disco de vinilo de 1968, Nancy & Lee, de sus homónimos Nancy Sinatra y Lee Hazlewood. Utilizando imágenes tratadas gráficamente del videoclip “Some Velvet Morning”, canción incluida en el álbum.
1/32/33/3